(Iglesia del s XIII, situada en Sta. Coloma de Queralt, Tarragona)
De la probable planta de nave única sin transepto que originalmente podría tener la iglesia, se pasó a partir del siglo XIV a la distribución en cruz latina con la añadidura de las dos capillas laterales y la sustitución de un más que probable ábside semicircular por una cabecera rectangular, construidas con las donaciones aportadas por los señores de Queralt. Incluso posteriormente, se construyó un claustro y otras dependencias que formarían un conjunto bastante grande y consolidado, construcciones que desaparecieron durante 1835 con la desamortización, quedando tan sólo la iglesia y las capillas laterales.
En el año 1944 se declara el santuario como monumento histórico-artístico y queda englobado como santuario dentro de la parroquia de Santa Coloma de Queralt. -

Se trata por tanto, de una edificación enclavada en el periodo tardo-románico ya cercano al gótico, fuertemente modificada posteriormente y de la que destaca su portalada por pertenecer plenamente al estilo románico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario